
Capacitaciones en Biotecnología
ArgenBio ofrece capacitaciones gratuitas a escuelas, institutos de formación docente, asociaciones civiles, instituciones que trabajan con docentes, divulgadores, comunicadores y todas las organizaciones y personas que deseen aprender qué es la biotecnología y cómo transmitir contenidos relacionados con esta disciplina a diversos públicos. ¡En modalidad virtual y presencial! Para información sobre ambas modalidades, organización y requisitos, ingresá a www.porquebiotecnologia.com.ar
Cultivos transgénicos, el reto de crear una papa más resistente
La Red BPA te invita a una experiencia sensorial en la feria Caminos y Sabores
La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias http://www.redbpa.org.ar tendrá un espacio en la Feria “Caminos y Sabores”, la tradicional feria que muestra el trabajo del campo argentino, su rol en la producción de alimentos y la importancia de las economías regionales. Aquellos que visiten la feria en Buenos Aires, están invitados a pasar por el stand de las BPA y vivir una experiencia sensorial ¿“Qué ves cuando comés”?
La adopción de cultivos transgénicos genera más sustentabilidad y oportunidades socioeconómicas
Desarrollan trigo transgénico que produce una harina nutritiva alta en hierro
Argentina como referente internacional en biotecnología agroindustrial
El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, recibió a una comitiva del Instituto Tecnológico de Monterrey de México, que buscan interiorizarse en la experiencia argentina en el uso de biotecnología aplicada a la agronomía.
comagroalimentaria
ChileBio lanza video sobre los transgénicos y sus beneficios para los consumidores
ArgenBio en Facebook
Inauguramos nuestro Facebook, un canal más para mantenernos informados y en permanente contacto Los invitamos a seguirnos para estar al tanto de las novedades de biotecnología y las actividades de ArgenBio ¡Gracias por acompañarnos!
www.facebook.com/argenbioClaves de los OGMs en Brasil, segunda potencia mundial en biotecnología agraria
Los mejillones podrían ser la clave para los pegamentos del futuro
Taller: institucionalidad para el desarrollo, regulación y comercialización de bioinsumos en Argentina
Últimos ensayos de una vacuna contra la mastitis bovina
Con cajas didácticas llevan la genética a las escuelas agrotécnicas
El maíz Bt incrementa los beneficios anuales de los agricultores españoles en 195 euros por hectárea
Recursos genéticos, mejoramiento y biotecnología de especies forrajeras
Secuencian el genoma del melón
35 años de atraso en la aprobación de transgénicos en la UE
México: extraen de los residuos del tequila hidrógeno para generar combustible
España: doce años de estudios confirman que el maíz transgénico Bt no tiene efectos negativos sobre el medio ambiente
Apuntan a desarrollar papas que le hagan frente al cambio climático
Se secuencia el genoma de la papa
Perú trabaja desde hace tres años para obtener una papaya transgénica
Ensayan un modo de controlar a la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral prueban un método efectivo para combatir a uno de los microorganismos causantes del Síndrome Urémico Hemolítico. Lo hacen mediante el empleo de bacterias ácido lácticas y sus “bacteriocinas”, sustancias antimicrobianas consideradas inocuas para el hombre.
Ghana aprueba ley de Bioseguridad para cultivos GM
El proyecto de ley de Bioseguridad de Ghana fue aprobado por unanimidad por el Parlamento de ese país el 21 de junio de 2011, semanas después de Nigeria, otro país de África Occidental que aprobó su ley de bioseguridad el 1 de junio. El proyecto aguarda la firma del Presidente para ser reglamentada.
Nueva publicación de la FAO/IAEA: mutaciones inducidas en plantas en la Era Genómica
Descubren cómo los hongos patógenos entran a las células
Más cerca de mejores variedades de soja
Biotecnología, hongos y violines
Desarrollan gusanos de seda resistentes a las infecciones virales
Todo sobre la papa
Trabajan para mejorar genéticamente pasturas que beneficiarán a la producción ganadera regional
Trabajan para lograr un tomate “súper-saludable” con más licopeno
La salsa de tomate más saludable estará pronto en las góndolas de los supermercados canadienses. Así lo señala un grupo de científicos de la Universidad de Guelph que está trabajando para aumentar los niveles de licopeno en el tomate, con el deseo de crear un tomate “super-saludable” para el procesamiento.
Secuencian el genoma de una bacteria modelo para la fijación de nitrógeno
Kenia se convierte en el cuarto país africano en normalizar los cultivos transgénicos
II Curso teórico-práctico: Cultivos ornamentales: herramientas biotecnológicas en mejoramiento
Molecular Movies
"Everyday Science"
Curso sobre clonado de genes
Semana de la ciencia y la tecnología
Nueva vacuna recombinante contra cáncer de pulmón en Cuba
Crece la adopción de cultivos GM en Estados Unidos
Ensayos en Australia para trigo GM tolerante a sequía
Boletines Ibercib
Premio educ.ar - Intel 2008
Convenio para la creación de un polo de investigación y desarrollo biotecnológico en Córdoba
Rosalind Franklin, “La Dama Ausente de la Doble Hélice”

Rosalind Franklin nació el 25 de julio de 1920, en Londres, Inglaterra. Era la segunda de cinco hermanos, dos mujeres y tres varones, en una familia judía que llevaba cuatro generaciones en el negocio bancario. Hasta los 18 años recibió educación en varios colegios de prestigio, incluyendo una estancia en Francia en un programa que incluía, además de deporte y costura, aula de debate y física y química.