ArgenBio

ArgenBio

    Twitter Facebook Linkedin Vimeo YouTube Mail
Menu
  • Inicio
      • Buscar en el sitio

  • La biotecnología
      • QUÉ TE PREOCUPARecopilamos preguntas frecuentes y mitos sobre la biotecnología agrícola y los cultivos transgénicos
      • APLICACIONESEjemplos diversos te demuestran cómo la biotecnología forma parte de nuestra vida cotidiana
      • BIOTECNOLOGÍAContenidos esenciales para saber más acerca del fascinante mundo de la biotecnología
  • Cultivos transgénicos
  • Actualidad
      • Banner
  • Recursos
        • Visuales
      • BIBLIOTECA
      • GLOSARIO
      • LINKS
  • ArgenBio
  • Más temas de interés
Más temas de interés
04 Mayo 2022

¡A la pesca de noticias sobre transgénicos! El caso del salmón GM

Mientras especialistas en nutrición recomiendan el consumo de pescado, los consumidores buscan información, leen, escuchan comentarios de chefs y se hacen preguntas sobre la sustentabilidad de la pesca, la producción de peces de criadero y la seguridad de consumir animales genéticamente modificados. El caso del salmón transgénico es un ejemplo.

Leer más
Más temas de interés
04 Mayo 2022

Frutas y frutos cada vez mejores

¿Cómo explicar de manera sencilla, amena y cercana al consumidor qué es el mejoramiento genético vegetal? En esta nota de Infoalimentos mostramos una sugerencia. 

Leer más
Más temas de interés
04 Mayo 2022

¿Mirando Instagram? Nueva cuenta para seguir

La iniciativa “InfoAlimentos”, que ArgenBio lleva adelante con Fundación Barceló e ICCAS, llegó a Instagram en la cuenta @alimentos_info, con contenidos que muestran que en el desafiante camino de los alimentos, desde la semilla hasta nuestras mesas, hay mucha ciencia de por medio.

Leer más
Más temas de interés
16 Marzo 2022

Biotecnología en el porrón de cerveza

¿Sabías que la cerveza es un producto biotecnológico y que la cebada cervecera argentina, a nivel de mejoramiento genético, es una de las más importantes del mundo?

Leer más
Más temas de interés
02 Marzo 2022

"Confiar en nosotras, confiar en nuestras capacidades". María Eugenia Segretin

En el marco del Día de de la Mujer, entrevistamos a la Dra. María Eugenia Segretin, investigadora en el INGEBI-CONICET y docente en Agrobiotecnología en la Universidad de Buenos Aires.

Leer más
Más temas de interés
02 Marzo 2022

La reina de las forrajeras: la alfalfa

¿Sabías que Argentina siembra alfalfa transgénica desde el 2019? Te contamos en este artículo cuáles son sus características y por qué es la elegida por los productores. 

Leer más
Más temas de interés
10 Febrero 2022

Biotecnología en tu guiso: las legumbres

Las legumbres son las semillas secas, limpias y separadas de la vaina, procedentes de plantas de la familia de las leguminosas. Algunos ejemplos son la soja, el poroto, el garbanzo, la lenteja y la arveja. Son ricas en nutrientes y tienen importantes beneficios para la salud.

Leer más

¡Seguinos!

       

Elegí la sección
  • TODOS LOS TEMAS
    • VER NOTICIAS
    • VER TEMAS DE INTERES
Iniciá sesión
  • Forgot your username?
  • Forgot your password?
Archivo de temas
  • Diciembre, 2021
  • Noviembre, 2021
  • Octubre, 2021
  • Septiembre, 2021
  • Agosto, 2021
  • Julio, 2021
  • Junio, 2021
  • Abril, 2021
  • Marzo, 2021
  • Enero, 2021
  • Diciembre, 2020
  • Noviembre, 2020
  • Septiembre, 2020
  • Agosto, 2020
  • Julio, 2020
  • Junio, 2020
  • Mayo, 2020
  • Abril, 2020
  • Marzo, 2020
  • Enero, 2020

+ Novedades

04 May, 2022
¡A la pesca de noticias sobre transgénicos! El caso del salmón GM
Mientras especialistas en nutrición recomiendan el consumo de pescado, los consumidores buscan información, leen, escuchan comentarios de chefs y se hacen preguntas sobre la sustentabilidad de la pesca, la producción de peces de ... Leer más
04 May, 2022
Frutas y frutos cada vez mejores
¿Cómo explicar de manera sencilla, amena y cercana al consumidor qué es el mejoramiento genético vegetal? En esta nota de Infoalimentos mostramos una sugerencia.  Leer más
04 May, 2022
¿Mirando Instagram? Nueva cuenta para seguir
La iniciativa “InfoAlimentos”, que ArgenBio lleva adelante con Fundación Barceló e ICCAS, llegó a Instagram en la cuenta @alimentos_info, con contenidos que muestran que en el desafiante camino de los alimentos, desde la ... Leer más
26 Abr, 2022
Con ustedes, el primer gusano transgénico del mundo que protege al maíz
El “gusano amigable” es el primer gusano transgénico del mundo que reduce las poblaciones de una de las plagas más devastadoras del maíz y contribuye a la protección de la eficacia de los cultivos transgénicos. Desarrollos como ... Leer más
26 Abr, 2022
La tecnología Bt
Nadie quiere que a las plantas se las coman los bichos. Prueba de ello es que en nuestros jardines las cuidamos de los insectos y otros factores que las ponen en peligro. Lo mismo sucede en la agricultura con los cultivos. La ... Leer más
06 Abr, 2022
Biotec-LATAM: un nuevo sitio web que muestra el aporte y potencial de Latinoamérica en biotecnología
https://biotec-latam.com es una iniciativa que reúne en una sola página web toda la información sobre cultivos y animales transgénicos en América Latina. Leer más
17 Mar, 2022
El algodón de tus prendas: suave, eco-friendly y transgénico
¿Sabías que todo el algodón que se siembra en Argentina es transgénico? Tiene dos características que lo diferencian del algodón convencional y su excelente desempeño en el campo explica por qué ha sido adoptado rápidamente en ... Leer más
16 Mar, 2022
Biotecnología en el porrón de cerveza
¿Sabías que la cerveza es un producto biotecnológico y que la cebada cervecera argentina, a nivel de mejoramiento genético, es una de las más importantes del mundo? Leer más
02 Mar, 2022
"Confiar en nosotras, confiar en nuestras capacidades". María Eugenia Segretin
En el marco del Día de de la Mujer, entrevistamos a la Dra. María Eugenia Segretin, investigadora en el INGEBI-CONICET y docente en Agrobiotecnología en la Universidad de Buenos Aires. Leer más
02 Mar, 2022
La reina de las forrajeras: la alfalfa
¿Sabías que Argentina siembra alfalfa transgénica desde el 2019? Te contamos en este artículo cuáles son sus características y por qué es la elegida por los productores.  Leer más
ArgenBio © 2022 Políticas del sitio
  • Logo
  • Data Fiscal
  • Soporte técnico
  • Forgot your username?
  • Forgot your password?