 |
 |
|
La Biotecnología en nuestra vida cotidiana y en un mundo que crece y cambia |
La biotecnología tiene una larga historia, que se remonta a la fabricación del vino, el pan y el queso, desde hace miles de años. Estas y muchas otras aplicaciones actuales, como los antibióticos y el jabón en polvo, se conocen como biotecnología tradicional, y se basan en el empleo de microorganismos. Ya en la década del ´80 surgen nuevas posibilidades con la biotecnología moderna, que utiliza técnicas denominadas en su conjunto “ingeniería genética” para modificar y transferir genes de un organismo a otro. Las aplicaciones de la biotecnología moderna son muy variadas e incluyen, además de la fabricación de medicamentos, alimentos, papel, entre otros, el mejoramiento de animales y plantas de interés agronómico.
Hoy estamos en el siglo XXI, y el mundo enfrenta un doble desafío: por un lado, una población creciente que demanda más y mejores alimentos, nuevos tratamientos para la salud y también más energía, fibra y plásticos, y por el otro, la necesidad de satisfacer estas demandas preservando el ambiente, la biodiversidad y recursos tan valiosos como el agua y el suelo.
En todo el sitio de ArgenBio y en especial en esta sección llamada “Aplicaciones”, encontrarás ejemplos concretos de la vida cotidiana de cómo la biotecnología responde a los desafíos de un mundo con nuevas necesidades y en constante crecimiento.
- ¿Qué es la soja transgénica?
- La biotecnología puede brindar alimentos más sanos
- Limpiando el medio ambiente: la biorremediación
- La biotecnología y los plásticos biodegradables
- La biotecnología y los biocombustibles
- La biotecnología y la producción de antibióticos
- ¿Vacunas comestibles?
- Del tambo a la farmacia
- Biotecnología: ¡hay enzimas en mi jabón en polvo!
- La araña teje su tela...¡y la biotecnología también!
- La biotecnología y la industria farmacéutica: el ejemplo de la insulina
- Microbios que viven en condiciones extremas: los nuevos aliados de la biotecnología
- Rosas azules para tu jardín
- Jeans blanditos y confortables, de la mano de la biotecnología
- Arroz dorado: para mirarte mejor
- Para adhesivos....preguntale a los mejillones
- Biotecnología: es el turno de los peces
- Biotecnología y salud: con ustedes, los probióticos
- Los aceites, la biotecnología y la salud
- Quimosina para el queso
- Las plantas limpiadoras: la fitorremediación
- Hablando de animales transgénicos...
- El maíz también se defiende
- Una “bioalternativa”: el biodiesel
- Los pollos y los cerdos contentos: llega el maíz “bio-fortificado”
- De tal árbol, tal papel
- ¿Para qué sirve el ácido cítrico?
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
|