ArgenBio

ArgenBio

    Twitter Facebook Linkedin Instagram YouTube Mail
Menu
  • Inicio
      • Buscar en el sitio

      • Usuarios
  • La biotecnología
      • QUÉ TE PREOCUPARecopilamos preguntas frecuentes y mitos sobre la biotecnología agrícola y los cultivos transgénicos
      • APLICACIONESEjemplos diversos te demuestran cómo la biotecnología forma parte de nuestra vida cotidiana
      • BIOTECNOLOGÍAContenidos esenciales para saber más acerca del fascinante mundo de la biotecnología
  • Cultivos transgénicos
        • Desde 1996 los transgénicos están presentes en la agricultura argentina
      • LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN ARGENTINA
      • EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN ARGENTINA
      • CARACTERÍSTICAS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS ADOPTADOS EN ARGENTINA
      • LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN EL MUNDO
      • CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN DESARROLLO
      • DATOS DE ADOPCIÓN
      • CULTIVOS TRANSGÉNICOS APROBADOS EN ARGENTINA
  • Actualidad
      • Banner
  • Recursos
        • Visuales
      • BIBLIOTECA
      • GLOSARIO
      • LINKS
  • ArgenBio
  • Inicio
  • 129
  • Argentina cultivos GM: Campaña 2023/2024

Argentina cultivos GM: Campaña 2023/2024

in Estadísticas

La tasa de adopción de cultivos GM es una de las más altas en cuanto a adopción de tecnologías en el sector agropecuario argentino, mayor inclusive a la observada décadas atrás con la incorporación de los híbridos de maíz. Los niveles de adopción indican un alto grado de satisfacción por parte de los agricultores, quienes han incorporado la biotecnología agrícola debido a las ventajas que ella ofrece: disminución de los costos, mayor flexibilidad en el manejo de los cultivos, disminución en el uso de insecticidas, mayor rendimiento y mejor calidad. En Argentina podemos decir que estamos en el techo de adopción de la tecnología, porque prácticamente el 100% de la soja, 100% del algodón y más del 99% del maíz que se cultivan en nuestro país son transgénicos. Adicionalmente, en la campaña 2023/2024 ya había implantadas unas 10.500 ha de alfalfa transgénica, se sembraron unas 50.000 ha de trigo transgénico, bajo sistema de identidad preservada, y se sembró una pequeña superficie con papa transgénica.

VOLVER
ArgenBio © 2025 Políticas del sitio
  • Logo
  • Data Fiscal
  • Soporte técnico
  • Forgot your username?
  • Forgot your password?