ArgenBio

ArgenBio

    Twitter Facebook Linkedin Instagram YouTube Mail
Menu
  • Inicio
      • Buscar en el sitio

      • Usuarios
  • La biotecnología
      • QUÉ TE PREOCUPARecopilamos preguntas frecuentes y mitos sobre la biotecnología agrícola y los cultivos transgénicos
      • APLICACIONESEjemplos diversos te demuestran cómo la biotecnología forma parte de nuestra vida cotidiana
      • BIOTECNOLOGÍAContenidos esenciales para saber más acerca del fascinante mundo de la biotecnología
  • Cultivos transgénicos
        • Desde 1996 los transgénicos están presentes en la agricultura argentina
      • LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN ARGENTINA
      • EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN ARGENTINA
      • CARACTERÍSTICAS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS ADOPTADOS EN ARGENTINA
      • LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN EL MUNDO
      • CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN DESARROLLO
      • DATOS DE ADOPCIÓN
      • CULTIVOS TRANSGÉNICOS APROBADOS EN ARGENTINA
  • Actualidad
      • Banner
  • Recursos
        • Visuales
      • BIBLIOTECA
      • GLOSARIO
      • LINKS
  • ArgenBio
  • Inicio
  • 12546
  • Área global de cultivos transgénicos, por característica

Área global de cultivos transgénicos, por característica

in Estadísticas

En 2019 el 45% de la superficie total de cultivos transgénicos se sembró con cultivos tolerantes a herbicida (soja, maíz, canola, algodón, remolacha azucarera y alfalfa), el 12% con cultivos resistentes a insectos-Bt (maíz, algodón, berenjena y caña de azúcar) y el 43% con cultivos que tenían ambas características apiladas (maíz, algodón y soja). Es notable como, siguiendo las tendencias de años anteriores, la proporción de cultivos que combinan la tolerancia a herbicidas y la resistencia a insectos aumentó con respecto a la adopción de cultivos con una sola característica. También se sembraron, aunque en superficies mucho menores, cultivos resistentes a virus (papaya, calabacín amarillo), cultivos con tolerancia a sequía (maíz y caña de azúcar), color azul (clavel, rosa), menos pardeamiento (papa y manzana), alto oleico (soja), color rosa (ananá/piña).

VOLVER
ArgenBio © 2025 Políticas del sitio
  • Logo
  • Data Fiscal
  • Soporte técnico
  • Forgot your username?
  • Forgot your password?