
Francia dice que los cultivos desarrollados con CRISPR no son OGM y desafía las estrictas regulaciones de la UE sobre edición génica
Francia considera que los cultivos desarrollados utilizando técnicas de edición genética no son lo mismo que los organismos genéticamente modificados (OGM) oponiéndose a una decisión judicial de la Unión Europea de someterlos a estrictas regulaciones de OGM.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) dictaminó en 2018 que los productos de mutagénesis, entre las llamadas Nuevas Técnicas de Mejoramiento (NBT por sus siglas en inglés) basadas en la edición génica, se rigen por las reglas que se aplican a los OGM que incorporan ADN de una especie diferente. La decisión fue bien recibida por algunos ambientalistas que durante mucho tiempo se han opuesto a los OGM como una amenaza para los ecosistemas y criticada por los productores de semillas y los científicos por penalizar la capacidad de investigación agrícola de Europa.
En una entrevista publicada por varios medios de noticias agrícolas, incluido Agra Presse el 15 de enero de 2021, el ministro de Agricultura de Francia, Julien Denormandie, dijo: “Los NBT no son OGM”.
"Esta tecnología (NBT) permite un desarrollo mucho más rápido de una variedad que podría haber surgido naturalmente en algún momento, y eso es algo muy bueno", dijo, pidiendo que no se regulen los productos de NBTs como los transgénicos.
19.01.2021 Genetic literacy project. http://bit.ly/3obfErr