
El arroz dorado tiene luz verde para ser sembrado en Filipinas
Los agricultores filipinos se convertirán en los primeros en el mundo en poder cultivar arroz dorado, una variedad de arroz enriquecido con nutrientes para ayudar a reducir la desnutrición infantil, después de recibir la luz verde de los reguladores en julio 2021.
El arroz dorado fue concebido por primera vez por los profesores Ingo Potrykus y Peter Beyer a fines de la década de 1980. El Instituto Internacional de Investigación en Arroz (IRRI) se convirtió en el primer licenciatario del trabajo de los científicos en 2001.
El desarrollo del arroz dorado fue llevado adelante por el Instituto de Investigación de Arroz de Filipinas (PhilRice) en asociación con IRRI, para contener niveles adicionales de betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A.
La carencia de vitamina A, afecta a unos 190 millones de niños en todo el mundo, y es la causa más común de ceguera infantil, así como un factor que contribuye a un sistema inmunológico debilitado. Aproximadamente uno de cada cinco niños de las comunidades más pobres de Filipinas sufre de carencia de vitamina A.
Las intervenciones anteriores para abordar la carencia de vitamina A han incluido el suministro de suplementos a las familias para que los agreguen a sus comidas, o productos biofortificantes como el aceite o la harina, que pueden ser costosos o requerir un cambio de comportamiento. El arroz dorado agrega un nutriente importante a un alimento básico que ya se consume en volúmenes de casi 120 kg per cápita por año.
El arroz dorado está diseñado genéticamente para proporcionar hasta el 50 por ciento del requerimiento promedio estimado de vitamina A de los niños pequeños, el grupo de edad más susceptible a la carencia de vitamina A en Filipinas.
El arroz dorado ya había recibido las aprobaciones de seguridad alimentaria de los reguladores de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los Estados Unidos de América y Filipinas lo aprobó para consumo directo y procesado en 2019. Ahora, Filipinas es el primer país en aprobar el cultivo comercial. También se encuentra en revisión reglamentaria en Bangladesh.
PhilRice ha comenzado a trabajar con socios locales para llevar el arroz dorado primero a comunidades seleccionadas con una alta prevalencia de carencia de vitamina A y otras deficiencias de micronutrientes asociadas. También está aumentando el volumen de semillas disponibles para poder llegar con el arroz dorado a los campos de los agricultores.
“La entrega de arroz dorado en la última milla es solo un componente de un enfoque de sistemas alimentarios para la nutrición, que también incluye servicios de extensión y extensión comunitaria, y un mejor acceso al mercado para los agricultores”, dijo el Dr. Ajay Kohli, Director de Investigación del IRRI.
"Al mejorar las variedades de arroz que abordan las necesidades de los agricultores, los consumidores y el medio ambiente, las innovaciones de mejoramiento de precisión como la ingeniería genética y la edición de genes pueden abrir caminos para una participación más inclusiva en el sistema alimentario".
El Programa Arroz más Saludable del IRRI está desarrollando actualmente arroz con alto contenido de hierro y zinc (HIZR), con el objetivo final de lanzar una variedad apilada que contenga betacaroteno, hierro y zinc que pueda ayudar a abordar múltiples deficiencias de micronutrientes que afectan a más de dos mil millones de personas en todo el mundo.
23.07.2021 IRRI. https://bit.ly/3jpg78V
Imagen portada: Freepik.es