ArgenBio

ArgenBio

    Twitter Facebook Linkedin Instagram YouTube Mail
Menu
  • Inicio
      • Buscar en el sitio

      • Usuarios
  • La biotecnología
      • QUÉ TE PREOCUPARecopilamos preguntas frecuentes y mitos sobre la biotecnología agrícola y los cultivos transgénicos
      • APLICACIONESEjemplos diversos te demuestran cómo la biotecnología forma parte de nuestra vida cotidiana
      • BIOTECNOLOGÍAContenidos esenciales para saber más acerca del fascinante mundo de la biotecnología
  • Cultivos transgénicos
        • Desde 1996 los transgénicos están presentes en la agricultura argentina
      • LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN ARGENTINA
      • EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN ARGENTINA
      • CARACTERÍSTICAS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS ADOPTADOS EN ARGENTINA
      • LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN EL MUNDO
      • CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN DESARROLLO
      • DATOS DE ADOPCIÓN
      • CULTIVOS TRANSGÉNICOS APROBADOS EN ARGENTINA
  • Actualidad
      • Banner
  • Recursos
        • Visuales
      • BIBLIOTECA
      • GLOSARIO
      • LINKS
  • ArgenBio
  • Noticias en Argentina y el mundo

Actualidad

Para ver y compartir

Miércoles, 08 Noviembre 2023
Desde nuestra cuenta de Instagram @argenbio y nuestro canal de Youtube comunicamos biotecnología con videos cortos (reels o shorts) que muestran cómo los cultivos transgénicos están presentes en productos de la vida cotidiana: comidas, combustibles, alcohol en gel, entre otros.

Biotecnología y cambio climático: El desafío de mitigar y adaptarse

Lunes, 06 Noviembre 2023
Ya casi no se discute que el cambio climático es una realidad preocupante y que se origina en gran medida por la acción del hombre. Frente a este escenario, gobiernos, organizaciones y expertos trabajan para lograr un objetivo ambicioso: un futuro de cero emisiones.

Cinco tips para evaluar un trabajo científico

Lunes, 06 Noviembre 2023
¿Cómo evaluar un trabajo científico? ¿Cómo sé si es confiable un estudio? ¿Es adecuado usarlo para tomar decisiones? ¿Qué tan extrapolables son los resultados? Todas estas son preguntas que nos hacemos los profesionales involucrados en procesos de toma de decisiones, y las vamos a responder en este artículo.

La falacia de apelación a lo natural

Viernes, 03 Noviembre 2023
Por el Dr. Gustavo E. Romero, Dr. en Física por la UNLP, Investigador Superior de CONICET, Profesor Titular de Astrofísica Relativista en la UNLP y Director del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR). En este artículo presenta una caracterización del concepto de falacia, con énfasis en la llamada ‘falacia de apelación a lo natural’. Explica el alcance de esta falacia, y su peligrosidad.

ArgenBio cierra su ciclo de capacitaciones 2023

Jueves, 02 Noviembre 2023
Un año más culminamos nuestro ciclo de capacitaciones gratuitas en biotecnología para docentes. En 2023, se sumaron 821 personas en 8 cursos virtuales.

Guía de Recursos sobre Bioseguridad

Lunes, 25 Septiembre 2023
A partir del 25 de septiembre estará disponible la Guía de Recursos en Bioseguridad para proyectos de mejoramiento de cultivos mediante técnicas de ADN recombinante en nuestro campus virtual.

Agrocultura: una campaña para mostrar el campo en nuestra vida

Miércoles, 06 Septiembre 2023
Tomar una mate, ponerse una remera de algodón, dar un paseo en auto y hasta lavarse los dientes son actividades que comienzan en el campo, con la siembra de cultivos que son la materia prima para producir miles de productos como ropa, alimentos, combustibles, pastas dentales y muchos más. Si trabajás en el sector agropecuario y querés contar cuánto campo hay en nuestra vida, AgroCultura “El ...

Llegamos a Instagram: seguí la cuenta de ArgenBio

Miércoles, 06 Septiembre 2023
¡Llegamos a Instagram! Nos podés encontrar en esta red social con el nombre @argenbio.  Con ganas de seguir dialogando y llegar a nuevas audiencias, creamos nuestra cuenta en Instagram @argenbio. Ya muchos nos siguen, pero queremos llegar a tener los primeros 1000 seguidores. ¿Nos ayudás?

El ARN, esa molécula esencial

Lunes, 31 Julio 2023
En general todos sabemos que el ADN (ácido desoxirribonucleico) es esa molécula con forma de doble hélice que almacena toda la información genética de cada individuo y que se replica en cada división celular. El ARN (ácido ribonucleico) quizás es menos conocido, o difícil de explicar. Es una molécula que, a diferencia del ADN, tiene una sola cadena de nucleótidos.

Del campo a la mermelada

Martes, 18 Julio 2023
En el marco del proyecto AgroCultura y con el objetivo de llegar a los consumidores que quieren saber cómo se producen los alimentos del campo a la mesa, participamos de un vivo de Instagram con el emprendedor y cocinero “El Guiso de Bagre”.

Gabriela Soto: "Me atrae la idea de llevar un cultivo a un nivel superior"

Lunes, 26 Junio 2023
El trabajo de los hombres y mujeres que se dedican a la biología es fundamental para el cuidado del ambiente, el conocimiento de la riqueza natural, y la generación de investigación en el ámbito de la salud y la alimentación, entre otros campos. A su vez, contribuyen a la solución de algunos problemas que han tomado mucha relevancia, como la contaminación, el cambio climático, la deforestación y la pérdida de ...

Malusog es el nombre del primer arroz dorado que ya está en los platos de la población de Filipinas

Martes, 17 Enero 2023
La primera cosecha de 100 toneladas de arroz dorado transgénico ya es una realidad en el país asiático. Los primeros en comerlo serán embarazadas, madres amamantando y niños en edad preescolar en riesgo de deficiencia de vitamina A y desnutrición. 
Noticias en Argentina y el mundo
18 Julio 2023

Del campo a la mermelada

En el marco del proyecto AgroCultura y con el objetivo de llegar a los consumidores que quieren saber cómo se producen los alimentos del campo a la mesa, participamos de un vivo de Instagram con el emprendedor y cocinero “El Guiso de Bagre”. 

Leer más
Noticias en Argentina y el mundo
25 Septiembre 2023

Guía de Recursos sobre Bioseguridad

A partir del 25 de septiembre estará disponible la Guía de Recursos en Bioseguridad para proyectos de mejoramiento de cultivos mediante técnicas de ADN recombinante en nuestro campus virtual.

Leer más
Noticias en Argentina y el mundo
02 Noviembre 2023

ArgenBio cierra su ciclo de capacitaciones 2023

Un año más culminamos nuestro ciclo de capacitaciones gratuitas en biotecnología para docentes. En 2023, se sumaron 821 personas en 8 cursos virtuales.

Leer más
Noticias en Argentina y el mundo
17 Enero 2023

Malusog es el nombre del primer arroz dorado que ya está en los platos de la población de Filipinas

La primera cosecha de 100 toneladas de arroz dorado transgénico ya es una realidad en el país asiático. Los primeros en comerlo serán embarazadas, madres amamantando y niños en edad preescolar en riesgo de deficiencia de vitamina A y desnutrición. 

Leer más

+ Novedades

22 May, 2023
La campaña “AgroCultura: el campo en tu vida” suma redes sociales
Los invitamos a entrar en el mundo del campo argentino a través de la web www.elcampoentuvida.com.ar y sus nuevas redes sociales Twitter @elcampoentuvida e Instagram, @elcampoentuvidaok para conocer cómo el campo está presente en ... Leer más
22 May, 2023
Charla ICCAS del Mediodía: "Del campo al plato, de dónde vienen los alimentos"
La Dra. María Luz Zapiola, del equipo de ArgenBio, presentó un completo panorama sobre las tecnologías e innovaciones que contribuyen a la producción de más y mejores alimentos. Leer más
22 May, 2023
Latinoamérica, un gran jugador
8 Países latinoamericanos están participando de la Copa Mundial Masculina sub-20 de la FIFA y aprovechamos esta oportunidad para contarte algo de cada uno de ellos, ya que Latinoamérica también es un gran jugador en el campo de ... Leer más
15 Abr, 2023
ArgenBio cumple 20 años: El mundo evoluciona y nosotros también
Allá por el 2003, nacía el Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología, más conocido como ArgenBio. Desde nuestros comienzos hasta hoy, sostenemos el compromiso de brindar a diversas audiencias ... Leer más...
15 Abr, 2023
“Comunicar Ciencia”: un nuevo espacio online para fans de la comunicación científica
El proyecto InfoAlimentos, que llevan adelante ArgenBio, Fundación Barceló e ICCAS, lanzó una nueva sección en su página web llamada “Comunicar Ciencia”, un espacio para mejorar el diálogo entre la comunidad científica y la ... Leer más
17 Ene, 2023
Los 5 principales productores de transgénicos de Latinoamérica festejan Carnaval
Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay son los 5 mayores productores de transgénicos de Latinoamérica y en febrero festejan Carnaval, una celebración con orígenes religiosos que se transformó en una gran fiesta popular. Te ... Leer más
16 Ene, 2023
Sintonizá con la biotecnología y el mejoramiento vegetal en la radio
Cinco investigadores y once investigadoras de Argentina que se dedican a la genética, la biología, la biotecnología y el mejoramiento de plantas cuentan de qué se trata su trabajo en este ciclo de entrevistas radiales. Leer más
16 Dic, 2022
BIOTEC-LATAM un gran logro de 2022
En 2022 se presentó www.biotec-latam.com, un sitio web único en su tipo, en tres idiomas, que reúne la información más reciente sobre cultivos y animales transgénicos en Latinoamérica. Leer más
15 Dic, 2022
La biotecnología agrícola en el Mundial Qatar 2022
El mundial es un buen momento para conocer más sobre países que tal vez nunca visitaremos o de los que sabemos poco y también, por qué no, una oportunidad para aprender sobre biotecnología agrícola. En este artículo te contamos cuáles ... Leer más
14 Dic, 2022
El pasto no se mancha
AgroCultura www.elcampoentuvida.com.ar te invita a celebrar que la selección argentina llegó a la final del Mundial Qatar visibilizando un valioso recurso que la pasión que despierta el fútbol a veces no nos deja ver: el césped ... Leer más
22 Nov, 2022
Todo empieza en la uva
AgroCultura te invita a celebrar el Día Nacional del Vino, nuestra bebida nacional. Todo empieza en la uva, el fruto de la vid. Es un cultivo que nació lejos, en Asia, se hizo famoso en Europa y llegó a la Argentina en el siglo XVI. ... Leer más

¡Seguinos!

       

ArgenBio © 2023 Políticas del sitio
  • Logo
  • Data Fiscal
  • Soporte técnico
  • Forgot your username?
  • Forgot your password?