Vacuna |
 |
|
Antígeno o mezcla antigénica proveniente de un organismo patógeno y que se administra para producir inmunidad contra ese organismo y prevenir la enfermedad.
|
|
Vacuna comestible |
 |
|
Alimento (papa, banana, espinaca, etc.) que contiene un antígeno capaz de prevenir una determinada enfermedad en el organismo que lo ingiere.
|
|
Variación continua |
 |
|
Variación en la que los individuos no pueden agruparse en clases discretas. Los caracteres cuantitativos presentan variación continua (por ejemplo, largo de la hoja).
|
|
Variación genética |
 |
|
Cambios atribuidos a variaciones en el genotipo.
|
|
Variación somaclonal |
 |
|
Cambio genético o epigenético originado por procedimientos de cultivo in vitro.
|
|
Variedad |
 |
|
Grupo de plantas o animales de rango inferior a la especie. Algunos botánicos consideran que las variedades son equivalentes a las subespecies, y otros las consideran divisiones de las subespecies.
|
|
Vector (de clonado) |
 |
|
En ingeniería genética, vehículo empleado para introducir ADN en una célula u organismo.
|
|
Vector (de expresión) |
 |
|
En ingeniería genética, vehículo empleado para introducir ADN en una célula u organismo donde finalmente se va a expresar.
|
|
Vector (de una enfermedad) |
 |
|
Organismo (por ejemplo, un insecto) que transmite a un agente infeccioso.
|
|
Vegetativo |
 |
|
Relativo a la propagación por procesos asexuales, a las partes de la planta no reproductoras y a todos los tejidos u órganos que no están implicados en la reproducción.
|
|
Viable |
 |
|
Que puede completar su ciclo de vida normalmente.
|
|
Vigor híbrido |
 |
|
Atributo del individuo híbrido que supera en eficacia biológica a los parentales con respecto a una o varias características.
|
|
Virus |
 |
|
Pequeña partícula que consiste en ARN o ADN encerrado en una cubierta proteica. Sólo puede multiplicarse en la célula hospedadora adecuada.
|
|